Descripción general de las funciones de Gateway
Para utilizar Gateway, debe tener su propia cuenta de Telegram para este propósito. SIP.TG no registra cuentas de Telegram para sus usuarios.
Gateway es un modo que le permite conectar su cuenta de Telegram a una PBX telefónica (de oficina o basada en la nube) para reenviar llamadas de voz hacia y desde Telegram.
Esto significa que cualquier llamada a su cuenta de Telegram es gestionada por la PBX, y para las llamadas salientes desde la PBX, se puede utilizar la misma cuenta de Telegram como “número de llamada”.
Cuándo es útil: si tiene un equipo de ventas o soporte que trabaja a través de una PBX y desea realizar y recibir llamadas a través de una cuenta de Telegram (no un bot) para estar más cerca de su audiencia en el mensajero.
Casos de uso clave
- Cuenta de Telegram empresarial: utilice una única cuenta de Telegram de la empresa que pueda recibir muchas llamadas simultáneas a través de la PBX.
- Soporte y ventas: enrute las llamadas de Telegram a través de su PBX a un centro de llamadas, empleado específico o equipo.
- Llamadas salientes: los agentes realizan llamadas desde el “número de Telegram” de la empresa en lugar de los suyos personales.
- Cualquier integración con CRM: si funciona con su PBX, funciona con su módulo CRM, marcador automático o análisis.
Cómo funciona
- Conecte su cuenta de Telegram en la sección
/gateway
del @siptg_bot (esto crea un dispositivo virtual “SIP.TG → Telegram”). - Configure el método de conexión con su PBX (PBX→SIP.TG, SIP.TG→PBX o IP⇿IP).
- Para llamadas entrantes, un usuario “llama” a su cuenta de Telegram, pero la llamada se dirige a su PBX.
- Para llamadas salientes, su PBX se conecta a la cuenta de Telegram, que luego inicia una llamada al usuario de Telegram objetivo.
Consulte Configuración de conexión SIP con PBX para más información sobre los tres métodos de conexión.
Flujo general de configuración
Preparar su cuenta de Telegram
- Elija una cuenta de Telegram que se utilizará para recibir y realizar llamadas. Puede crear una nueva cuenta para Gateway o utilizar una existente.
- Asegúrese de que en la configuración de privacidad de Telegram se permiten llamadas de todos (o al menos de los usuarios que necesita).
Crear una sesión en @siptg_bot
- Vaya a @siptg_bot y ejecute el comando
/gateway
. - Haga clic en “Conectar” y seleccione el almacenamiento de sesión donde se guardará la clave de acceso para la cuenta de Telegram.
- Introduzca el número de teléfono de la cuenta de Telegram y espere el código de verificación del servicio oficial de Telegram.
- Una vez autorizado, se creará una “sesión de gateway” virtual.
Conectar a su PBX
- Elija su método de conexión: PBX→SIP.TG, SIP.TG→PBX o IP⇿IP.
- Para PBX→SIP.TG: obtenga el inicio de sesión y contraseña SIP del bot e introdúzcalos en la configuración de su PBX como un troncal SIP externo.
- Para SIP.TG→PBX: introduzca las credenciales de la cuenta SIP de su PBX (inicio de sesión, contraseña, dirección del servidor) en el bot.
- Para IP⇿IP: proporcione la dirección IP de su PBX y confirme con una llamada de prueba si es necesario.
Verificar y probar
- Compruebe que el troncal está registrado en su PBX (o que la conexión IP a IP está activa).
- Realice una llamada de prueba entrante a la cuenta de Telegram y asegúrese de que llega a la PBX.
- Intente realizar una llamada saliente desde la PBX a Telegram.
- Configure reglas de enrutamiento (IVR, menú de voz) dentro de la PBX según sea necesario.
Siguientes pasos
- Integración con Telegram — definición de roles, vinculación de SIP.TG con su cuenta de Telegram, privacidad, P2P, bloqueo de otros dispositivos, gestión de mensajes.
- Integración con PBX — elección y configuración del método de conexión (PBX→SIP.TG, SIP.TG→PBX, IP⇿IP); tipos de ID de suscriptor y comportamiento de marcación.
- Solución de problemas — si algo sale mal.
Gateway es una poderosa herramienta para integrar Telegram con la telefonía tradicional. Para obtener ayuda, consulte Cómo obtener ayuda.